viernes, 31 de mayo de 2013

Medidas NO farmacologicas.



En esta imagen se nos muestra una de las medidas no farmacológicas que es de mas utilidad cuando nos enfrentamos a una infección del tracto respiratorio superior una gripe o un resfriado común. 
Consiste en el aseo nasal y es fundamental en niños por una razón y es que ellos son respiradores nasales, es decir solo saben respirar por la nariz y cuando hay muchas secreciones en esta, se tornan irritables, no pueden alimentarse y no pueden tomar líquidos, es por ello que es importante que los padres realicen esta tarea cada que el niño lo necesite.  
Para esta actividad es necesario tener a disposición: 
  1. solución salina 
  1. jeringa de 5 centímetros 
  1. toalla.    
SE DEBE RETIRAR LA AGUJA DE LA JERINGA, la solución salina la podemos comprar en una farmacia, la toalla generalmente la tenemos en casa. 
Se llena la jeringa hasta que indique que tenemos tres (3) centímetros de solución salina colocamos al niño boca arriba con la cabeza ladeada, de tal manera que la fosa nasal a la cual le vamos aplicar la solución quede arriba, a continuación introducimos la jeringa y vaciamos todo el contenido de la jeringa dejamos un momento tapando el agujero que queda abajo por unos segundos y secamos con la toalla lo que escurra, esperamos un minuto y volteamos la cabeza del niño y repetimos lo que acabamos de hacer en la otra fosa nasal.


Para mayor ilustración les dejo un vídeo de como una madre le realiza un adecuado aseo nasal a su hijo.  


tomado de : elblogderosa.com



Las otras indicaciones son.

Dar Abundantes líquidos al niño ( el agua es por excelencia el mejor mucolìtico) esto quiere decir que permite que el moco no sea tan viscoso y se pueda mover para que el niño lo trague o en el caso de un niño mayor de 7 años lo expectore (lo escupa). pero sobre todo vamos a impedir que el niño se deshidrate. 



Evitar contagiar a otros miembros de la casa: 
esto se logra con una medida muy sencilla y es el estar lavando nuestras manos frecuentemente, en especial cuando vayamos a tomar alimentos o nos llevemos la mano a la nariz.  

Siguiendo esta pocas recomendaciones podremos salir delante de un simple resfriado común.  
Sin embargo hay pacientes que son especiales y pueden complicarse frente a un resfriado común un ejemplo de ellos son los pacientes asmáticos.  
Para ellos se siguen conductas especiales, que consisten en el aumento de las dosis de los medicamentos que toman, como es una enfermedad muy prevalente se han creado asociaciones entre ellas esta  Iniciativa global para el Asma (GINA). 




La cual provee información sobre los adelantos en el tratamiento para el asma, noticias, la posibilidad de acceder a documentos sobre como manejar las crisis de asma.    

En el siguiente enlace encontrara el documento que corresponde a la estrategia para el tratamiento y la prevencion del asma.



Te invitamos a que comentes el blog y nos permitas responder a tus dudas.
dirección de contacto :  dragoneusmaster1@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario