QUE HACEN PARA QUE SIRVEN.
Aunque no es la idea de este blog suministrar información farmacológica explicaremos en términos sencillos para qué son los medicamentos que les receta su médico.
ES DE SUMA IMPORTANCIA QUE LOS PADRES RECUERDEN QUE LAS DOSIS SON UNICAS PARA CADA PACIENTE, Y QUE ASI EL MEDICAMENTO ME SIRVIERA PARA UNA ENFERMEDAD, ASI PRESENTE LOS MISMOS SINTOMAS SE DEBE EVITAR AUTOMEDICACION.
Uno de los medicamentos que más se recetan es el acetaminofén, como funciona:
ACETAMINOFEN.
Este medicamento se utiliza para el dolor y la fiebre, es también llamado paracetamol, y es útil en la gripa por que funciona como antipirético, es decir que baja la fiebre y disminuye el dolor, actúa inhibiendo una enzima llamada COX, esta enzima es como una pequeña fábrica que produce sustancias que le dicen a una parte especializada del cerebro que produzca fiebre. El paracetamol impide que haga esto y por ello baja la fiebre, pero también tiene efectos que no son buenos y entre ellos están daño al hígado si se abusa de su consumo o se toman dosis muy altas por ello en niños es de suma importancia que sea el medico quien recete este medicamento.
una de las presentaciones comerciales mas vendidas en nuestro pais es el DOLEX (marca registrada).
Producto comercializado por la empresa farmaceutica Glaxo Smith Kline
IBUPROFENO.
Este es también un inhibidor de la cox de la cual se habló antes, sirve para el dolor y también tiene un efecto antiinflamatorio, pero disminuye la cantidad de orina que producimos y puede causar retención de líquidos, por lo que en niños igual que el anterior se deba usar solo cuando lo prescribe el médico, aunque para adultos existan presentaciones comerciales de venta libre que lo contienen.
Los dos anteriores medicamentos son los más utilizados para el tratamiento de los síntomas pero no tratan la enfermedad, porque esto es así:
Porque todavía no hay un medicamento que elimine los virus que son los causantes de la gran mayoría de las infecciones respiratorias, por ello ante una infección como un resfriado o una gripe no se usa antibióticos que están diseñados para eliminar las bacterias.
¿Qué pasa si utilizamos antibióticos en una infección que es causada por virus que son la gran mayoría?
Cuando hacemos esto en nuestro cuerpo habitan bacterias que son residentes temporales y no nos hacen daño, si tomamos antibióticos cuando no lo necesitamos estas bacterias pueden acostumbrarse al antibiótico, y cuando infecten a una persona que sea susceptible a enfermarse por que tenga las defensas bajitas entonces el antibiótico ya no servirá, esto son las bacterias que llamamos multi-resistentes lo mismo ocurre cuando nos mandan un antibiótico y no lo tomamos por el tiempo que nos prescribió el médico.
¿Aparte del tratamiento de los sintomas hay algun medicamento para evitar la gripe?
Si las vacunas, los laboratorios han creado vacunas contra uno de los virus que está asociado a infección respiratoria grave y es el virus de la influenza.
Para mayor información pueden visitar la pagina de Medline Plus. allí encontrara información sobre la vacuna sus beneficios sus efectos adversos, además de una indicación en quienes deben recibirla y quienes no.
Para mayor información pueden visitar la pagina de Medline Plus. allí encontrara información sobre la vacuna sus beneficios sus efectos adversos, además de una indicación en quienes deben recibirla y quienes no.
Con
respecto al virus de la influenza es de recalcar la situación que se vivio hace
unos pocos años y que desato gran revuelo.
todavía
se encuentran casos de H1N1 pero estos son los que se esperan y no hay que
alarmarse, para ello este artículo del diario El Tiempo en el cual explican la situación
actual con este virus en Colombia.
Por ello que medidas puedo tomar para disminuir el contagio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario